Laboratorios Artísticos en Villamontes

Asociación Aguayo

 

El municipio de Villa Montes está ubicado en la región del Chaco, en el departamento de Tarija, al límite con Chuquisaca, Argentina y Paraguay, de quien es una ciudad de paso. Su superficie representa el 30% del departamento tarijeño. Tiene cuatro distritos urbanos y siete rurales (compuestos por sesenta y nueve comunidades). Además, cuenta con una gran parte del Parque Nacional Aguarague y con tres áreas protegidas municipales.

Villa Montes tiene una tradición pesquera, porque el río Pilcomayo atraviesa a este municipio. El Pilcomayo es su principal fuente de agua y también abastece a pueblos indígenas como los Weenhayek y los Guaraní. Sin embargo, el caudal del río se ha reducido mucho por la apertura de canales en Paraguay y Argentina, provocando un gran riesgo de sequía (Erbol Archivo;2011).

Otra de las características de Villa Montes la explotación de gas y petróleo, que es una de sus principales actividades económicas. Incluso se encuentran en el Parque Nacional Aguarague, lo que contamina las fuentes de agua del Chaco.

Las actividades hidrocarburíferas están emanando petróleo y gas sin control, contaminando la represa Caigua de Villa Montes, que es la principal fuente de agua del municipio, y también se la usa para regar los sembradíos (Cedib;2021). Además, se afecta a la biodiversidad y a los animales, como el oso bandera, el puma, el jaguar y el cóndor.

La mancha urbana de Villa Montes está en expansión hacia áreas verdes y también hay una expansión de la frontera agropecuaria y la de hidrocarburos. Entre algunos problemas ambientales de estas expansiones están las aguas servidas vertidas en las quebradas, el botadero municipal sin las condiciones necesarias, el matadero municipal sin tratamiento de residuos y el polvo levantado por el transporte contamina el aire (Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes; 2011).

Sin embargo, la mayor parte de las tierras de Villa Montes son aptas para uso agrosilvopastoril, una práctica ecológica que combina los bosques, los cultivos y la ganadería con un enfoque de conservación (Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes; 2011). Además, el municipio cuenta con más de ocho rutas eco turísticas, y con el “Museo Histórico Militar de los Héroes de la Guerra del Chaco” que podrían ser un polo de desarrollo económico alternativo (La Región;2023).

Villa Montes es un municipio rodeado de naturaleza, como el Aguarague y el Río Pilcomayo. Pero, las actividades hidrocarburíferas y la contaminación de las aguas demuestran que no se aplican suficientes acciones de cuidado. Por eso, es necesario que la población participe a nivel municipal, con un énfasis en la participación de los y las jóvenes, que representan el 11.8% de su población (INE;2017) y tienen el potencial de hacer transformaciones a largo plazo.

La Asociación Aguayo coadyuva los procesos de fortalecimiento de jóvenes en varios municipios, incluyendo a Villa Montes, a través de estrategias como el Diagnóstico de su situación actual y los Laboratorios de Creación Artística, donde se trabajan tres ejes temáticos: prevención de la violencia; liderazgo y participación juvenil; y protección digital de datos personales.

El objetivo es que los y las jóvenes rurales definan sus metas, redacten proyectos de leyes municipales de la juventud e incidan para que estas sean promulgadas. De esta forma, las leyes representarán las necesidades y aspiraciones reales, aportando a la construcción de políticas pensadas desde la sociedad.

La primera etapa del Diagnóstico, que aún está en marcha, se realizó junto a 100-150 jóvenes en los municipios de Coroico y Villa Montes, donde se visibilizó gran interés para debatir temas políticos, sociales, culturales, educativos y de salud.

En el tema educativo y económico en Villa Montes, los y las jóvenes hicieron notar que la educación superior está centrada en el gas, el petróleo y la agroindustria, lo que limita sus sueños y aspiraciones a pocas áreas de estudio. Los efectos son la reducción de oportunidades para ser profesionales y de serlo, ven pocas posibilidades de trabajar en su municipio.

A nivel de salud, saben que no ha habido gran avance en el cumplimiento de sus derechos, como la falta de cobertura del SUS de enfermedades graves. Además, las políticas nacionales y municipales de deporte se centran en las canchas de fútbol, en desmedro de un espectro más amplio del deporte, así como del acceso a la cultura.

Por otro lado, se ha empezado el proceso de realizar los Laboratorios de Creación Artística en Contra de las Violencias en Villa Montes junto al Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco y con el apoyo de la Fundación Internet Bolivia.

En el primer Laboratorio se hicieron talleres de música, teatro, danza y radio. A través de esas actividades, se brindaron herramientas técnicas y artísticas, así como se compartieron espacios de reflexión. Uno de los resultados fue la creación colectiva de un guion de teatro y la muestra teatral “Todos por Villa Montes” en el Teatro de la Dirección de Cultura del Gobierno Municipal y en la plaza principal. Se espera que en las siguientes etapas del Diagnóstico y los Laboratorios, los y las jóvenes de Villa Montes cuenten con todos los insumos para redactar su propia Ley municipal de juventudes.

Bibliografía

Centro de Documentación e Información Bolivia CEDIB. (2021). Aguaragüe: pasivos ambientales y nuevas operaciones hidrocarburíferas en el parque. Cedib:Bolivia. URL: https://www.cedib.org/biblioteca/aguarague-pasivos-ambientales-y-nuevas-operaciones-hidrocarburiferas-en-el-parque/

Erbol Archivo (s.d.). Historia y cultura de Villamontes ligadas al río Pilcomayo. URL: https://anteriorportal.erbol.com.bo/noticia/cultura/28082013/historia_y_cultura_de_villamontes_ligadas_al_rio_pilcomayo

Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes. (2011). Diagnóstico Socioeconómico Municipio Villa Montes. URL: https://www.academia.edu/25398396/PDM_Ajuste_Villa_Montes_2011_

Instituto Nacional de Estadística. (2017). Población del municipio de Tarija llega alrededor de 247 mil habitantes. INE:Bolivia. URL: https://www.ine.gob.bo/index.php/poblacion-del-municipio-de-tarija-llega-alrededor-de-247-mil-habitantes/

La Región. (2021). Ocho rutas turísticas para conocer Villa Montes, en Tarija. URL: https://www.laregion.bo/ocho-rutas-turisticas-para-conocer-villa-montes-en-tarija/

WhatsApp