Construyendo caminos posibles para reflexionar sobre derechos digitales

Asociación Aguayo

   

La Asociación Aguayo, en alianza con la Fundación Internet Bolivia, apuesta por construir Caminos Posibles, creando espacios de diálogo y reflexión. Mientras Aguayo aborda temas urgentes a través del arte, Internet Bolivia impulsa la discusión sobre el impacto de la tecnología en nuestra sociedad. Este mes, el grupo juvenil Coroico Art brilló en dos destacados eventos en La Paz.

En el marco del proyecto «Caminos Posibles», se llevó a cabo el evento el viernes 22 de noviembre «Teatro y Tertulia», una iniciativa liderada por la Fundación InternetBolivia.org. Gracias a la Asociación Aguayo que gestionó la participación del grupo de jóvenes CoroicoArt. Este talentoso colectivo presentó las obras «Conectades» y «Mal juego», ambas cargadas de profundas reflexiones que invitaron al público a cuestionar y dialogar sobre temas actuales.

Tras las presentaciones teatrales, se dio lugar a una enriquecedora tertulia. Este espacio de diálogo reflexivo permitió a las y los asistentes (sociedad civil, activistas y otros participantes) abordar la necesidad de transformar las plataformas digitales en entornos seguros, respetuosos y colaborativos. Las discusiones se centraron en cómo fortalecer la conexión y el tejido social desde una perspectiva constructiva y comprometida.

Dentro del proyecto «Caminos Posibles», también se desarrolló el curso «Debates actuales de Derechos Digitales», una iniciativa orientada a fortalecer habilidades críticas y fomentar el debate sobre los derechos humanos en entornos digitales en Bolivia. Las y los participantes exploraron temas como el derecho a la privacidad, la libertad de expresión en línea y la violencia de género facilitada por tecnologías.

Por otro lado, el viernes 29 de noviembre se realizó el evento presencial de «Debates actuales sobre derechos digitales», una jornada de tres días que reunió a activistas, autoridades y especialistas para ahondar y trabajar sobre el tema electoral en el entorno digital. Durante este evento, el grupo CoroicoArt volvió a presentar sus obras, reforzando el impacto de sus mensajes en un contexto de aprendizaje y reflexión colectiva.

El proyecto «Caminos Posibles», desarrollado con el valioso apoyo de la Embajada de Alemania en Bolivia, continúa generando espacios de acción y diálogo que promueven un entorno digital más inclusivo, seguro y respetuoso para todas y todos.

WhatsApp