Ancoraimes, 18 de julio (ANF).- Durante este miércoles y jueves se reunieron 130 lideresas aymaras y afrodescendientes para hablar sobre los obstáculos al momento de ejercer sus derechos políticos. De ese encuentro surgió la “Red de mujeres lideresas Afro y Aymaras para el pleno ejercicio de nuestros derechos”, que emitió una resolución de siete puntos, entre ellos, pedir a las autoridades del Estado un informe del proceso que investiga el asesinato de la concejala Juana Quispe.
Concejalas y representantes de organizaciones sociales de los municipios Desaguadero, Tito Yupanqui, Copacabana, Irupana y Coroico llegaron hasta Ancoraimes, del departamento de La Paz, para ser parte del Primer Encuentro de Mujeres Afro aymaras Juana Quispe, organizado por la Asociación Aguayo, en coordinación con ONU Mujeres, Consejo Nacional Afroboliviano (Conafro) y el Gobierno Autónomo Municipal de Ancoraimes.
Después de dos días de discusión sobre los obstáculos en común que viven y además de compartir sus culturas, las mujeres decidieron conformar la Red que demanda al Estado las garantías para que las lideresas cumplan con su derecho político, frente a la resistencia surgida ante el mismo, explicó a ANF la diputada y representante de Conafro, Mónica Rey, tras la clausura del evento este jueves.
Las lideresas coincidieron que uno de los principales problemas es el acoso político que viven día a día, pese a que existen normas al respecto; asimismo vieron que los actos atentatorios a sus derechos continúan porque existe una impunidad que permite que se repitan.
Por ello, incluyeron en la resolución demandar justicia por el asesinato de Juana Quispe, concejala de Ancoraimes, quien murió en 2012 y desde aquella fecha no existen responsables del hecho.